● Tener las licencias asignadas correspondientes a la cantidad de dispositivos a registrar.
● Se debe solicitar al cliente el permiso para ingresar a la cuenta con perfil de administrador con el correo dev@datawifi.co
● Contar con el archivo de imagen (.jpg, .jpeg, .png) de los planos cargados en Central.
Acceder a Network -> Seleccionar la Network en donde se realizará la configuración.
Dirigirse a Network-wide y luego General.
Location and scanning
Habilitar las opciones Analytics y Scanning API
Validator (lectura)
· Petición GET: Envía sus valores en la URL
· Petición POST: Se envía codificado, o en segundo plano (mayor seguridad)
Cisco Meraki usa los dos métodos, a continuación, se inicia la configuración POST
https://location-one.datawifi.co/api/location?client=id_cliente **
**Puede variar
esta información de la URL que proporcionará el ingeniero que esté realizando
el acompañamiento
· Validator
Validar que funcione y esté respondiendo la Post URL.
· API version
V2, V3. Seleccionar la V3 para este caso
· Radio Type
Wifi comúnmente y para algunos proyectos o laboratorios se usa Bluetooth
Se inicia la configuración GET representada por el Secret
· Creación Secret
Nombre de la red como aparece en meraki(sin espacios)&Idcliente&q3w1e3
Ejemplo: DataShowRoom&3193865876&q3w1e3
Luego de llenar toda la información se da clic en validar
Por último, debemos guardar cambios, de lo contrario la configuración se borrará.
En Cisco Meraki se puede agregar también mapas específicos para ubicar los AP en un espacio especifico ej. Mapa de oficina.
Ir a Network-wide>>Map & Floor Plans
Para poder agregar un mapa de piso dar clic en “Add a new floor plan”
Se debe
ingresar el nombre, la ubicación (puede ser la dirección o las coordenadas geográficas
como latitud y longitud).
Cargar el mapa del piso que se va a subir con los requisitos que se indican.
Una vez cargado el mapa se puede escalar (tamaño y dirección) de acuerdo con la ubicación establecida, una vez realizado esto se debe dar clic en “Save floor plan and place devices”.
Luego de guardar los cambios sobre el piso, se debe arrastrar el AP hacia el mapa que previamente se ha agregado
Se da clic en “Save device placements” para que todos los cambios sobre el mapa queden guardados correctamente
En Cisco Meraki se encuentra su propia herramienta de analítica de localización, para esto se ingresa a Wireless > Location Heatmap
Muestra un mapa de calor y este se usa para validar que la información presentada es similar a la que se muestra desde Flow Metrics.
A nivel de Organización se puede analizar las estadísticas o métricas de lo que se conoce en Flow Metrics como Visitantes, Locatarios y transeúntes desde la opción Organization > Location Analytics.
● Recuerde que si tiene alguna falla, solicitud o necesidad puede contactar al PS y/o comercial asignado al proyecto, ó también podrá solicitar apoyo a nuestro equipo de operaciones mediante el correo ayuda@datawifi.co o directamente en nuestro aplicativo de mesa de ayuda en la dirección https://datawifi.zohodesk.com/portal/es/newticket.
● Si tiene alguna duda de quién es el P y/o el comercial asignado a la cuenta, por favor valide esta información en el starter pack que se le fue entregado al inicio del proyecto.
Gracias por confiar en la plataforma líder en América Latina en análisis de datos y calidad de las redes Wifi.